viernes, 14 de septiembre de 2012

PRESENTACIÓN
El presente blogger de Seguridad y Salud en el Trabajo,  es realizado por el circulo de Interacción y participación académico y social de Salud Ocupacional (CIPA), de la Universidad Antonio José Camacho, con sus integrantes:   Lina Rosero, Paulina Rengifo, Jessica Galeano, Leidy lizeth  garzon y Claudia Patricia Valencia. 
El propósito del presente blogger es poder crecer en el conocimiento de conceptos y temas de aplicabilidad en el área de Salud Ocupacional, donde trabajaremos de manera interactiva y dinámica, alimentando nuestro blogger con artículos de interés, videos, comunicados, ensayos, etc.
Invitamos a todos los interesados en Seguridad y Salud en el trabajo a visitar nuestro blogger y a dejar sus aportes y comentarios, ya que en sus aportes está el verdadero aprendizaje que nos llevará a tener un panorama mucho más real de la Salud Ocupacional.

INTRODUCCIÓN
Toda empresa debe tener como una de sus  máximas prioridades, el control de  riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros.

Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial, incidiendo negativamente en su productividad y por consiguiente amenazando su solidez y permanencia en el mercado; conllevando además graves implicaciones en el ámbito laboral, familiar y social.

En consideración a lo anterior, la administración y la gerencia de toda compañía deben asumir su responsabilidad en buscar y poner en práctica las medidas necesarias que contribuyen a mantener y mejorar los niveles de eficiencia en las operaciones de la empresa y brindar a sus trabajadores un medio laboral seguro.

Para ello de acuerdo a las disposiciones de la Organización Internacional el Trabajo OIT y las leyes establecidas en el país conforme al Sistema de Riesgos Profesionales, ha de elaborar un Programa de Salud Ocupacional pendiente a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus correspondientes ocupaciones y que deben ser desarrolladas en forma multidisciplinaria.